Saltar al contenido

Jaén contará con 23 fisioterapeutas más en atención primaria a finales de año

22 junio 2024

JAÉN.- La delegada territorial de Sanidad y Consumo en Jaén, Elena González, aseguró que a finales de año Jaén contará con otros 23 fisioterapeutas que desarrollarán su labor en los centros sanitarios de la provincia, «como resultado de el compromiso del Ministerio de Sanidad y Consumo plasmado en el Pacto por la Atención Primaria.

Por ello, se refirió a la mesa de acuerdo sectorial con la que estamos trabajando en el análisis de las previsiones de carga sanitaria y teniendo en cuenta los nuevos centros sanitarios que tendrá el sistema sanitario, como los de Alcalá la Real, Mancha Real y Alameda en la capital, con el fin de distribuir las nuevas tropas de forma adecuada a las necesidades, como especifica el Consejo en un comunicado.

González, que inauguró el I Acto Provincial de Fisioterapia en Jaén, reiteró «el firme compromiso que mantiene y lleva adelante el Ministerio de Sanidad y Consumo, de realizar un seguimiento periódico de las necesidades de la profesión, del contacto directo y constante con el tiempo que nos permite». seguir colaborando y avanzar hacia una atención de calidad, discutiendo y consensuando cualquier cuestión relativa al sector.

“No en vano – explicó el delegado – el Servicio Andaluz de Salud (SAS) se encuentra ante una mejora continua de las condiciones laborales de los profesionales con el principal objetivo de consolidar la plantilla”. Así, González precisó que «en materia de Fisioterapia, hay 285 profesionales de la especialidad que verán estabilizada su situación laboral gracias al proceso de consolidación iniciado y que, entre otras cosas, supone que la plantilla de fisioterapeutas del Servicio Andaluz de Salud ha aumentó casi un 40% desde 2018.

El concejal de Sanidad y Consumo de la provincia ha subrayado que «los fisioterapeutas son desde hace tiempo unos profesionales muy cercanos a los ciudadanos y está claro que el sistema sanitario público debe dar respuesta a esta necesidad, ya que su intervención, en muchos casos, resuelve dolencias que no requieren intervención quirúrgica, mientras que su acción tiene indudables efectos beneficiosos en pacientes que padecen diversas patologías.»

Por ello insistió en que «uno de los principales objetivos de la Legislatura y cuyos resultados se están haciendo evidentes es el incremento de la plantilla de estos profesionales de atención primaria y la inmediatez del tratamiento en caso de pacientes agudos». ».

González agradeció el trabajo de los fisioterapeutas y afirmó que «hay que valorar el trabajo que realizan porque se han convertido en ayudantes en nuestro día a día», concluyendo que «vamos regularmente a ellos y buscamos tratamientos que puedan solucionar las dolencias diarias». problemas que nos limitan y que, como decía, se pueden solucionar sin necesidad de otras intervenciones.

El delegado territorial felicitó a los profesionales reconocidos durante el acto, entregando los premios “Compromiso y Promoción con la Fisioterapia Jaenense”. Asimismo, potenció las carreras de los fisioterapeutas que cumplen 25 años de profesión, así como de aquellos que se jubilaron entre 2018 y 2024 y a quienes el Colegio aprovechó para homenajear en este evento.